Conmemoración Ecológica

Empoderamiento y Naturaleza: Conmemorando a las Mujeres en Quito

Marzo, tradicionalmente conocido por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue testigo de un evento especial organizado por ONU Mujeres en el Parque Metropolitano Guangüiltagua de Quito, específicamente en la Quebrada Ashintaco. Más que solo celebrar, la ocasión se convirtió en una oportunidad para marcar un impacto positivo en la naturaleza y en las comunidades a través de la siembra de árboles y maywas.

Un Homenaje Natural

La jornada fue especialmente emotiva, no solo por el contexto del Día Internacional de la Mujer, sino también por plantar un cholán, un árbol simbólico, en recuerdo de una persona cercana al grupo que desafortunadamente ya no se encuentra con nosotros. Cada árbol y planta se convirtió en un símbolo, no solo de crecimiento y vida, sino también de resistencia y recuerdo.

Reconocimiento a los Impulsores del Cambio

Nuestro agradecimiento se extiende a todos los voluntarios que se unieron a nosotros ese día, haciendo de esta siembra un verdadero éxito. Queremos destacar el arduo trabajo y compromiso de Isabel Iturralde, cuyo enfoque fue fundamental para lograr el propósito de la jornada. Además, nos sentimos honrados por la presencia y apoyo de María del Carmen Matovelle, la directora del Parque Metropolitano Guangüiltagua.

Impacto y Legado

Como se suele decir, cada árbol hace la diferencia. Esta iniciativa es un reflejo de cómo los pequeños esfuerzos colectivos pueden dejar un legado duradero, no solo para el medio ambiente, sino también para las generaciones futuras.

enero 2025
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  

Causes

Hacienda Los Mortiños

META : 30.000 $

HASTA AHORA : 0 $

VER DETALLES

Río Bigal

META : 3000 $

HASTA AHORA : 0 $

VER DETALLES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ECES_EC
Árboles Plantados
0