El domingo 1 de junio, junto a Runawana Siembra y los Global Shapers, llevamos a cabo una jornada clave para el futuro de nuestros bosques.
No solo realizamos mantenimiento, sino que avanzamos en un proyecto innovador: el monitoreo de árboles mediante códigos QR, que permitirá rastrear su crecimiento y compartir su historia con todos los visitantes.
Gracias al apoyo de Runawana Siembra —emprendimiento de moda sostenible que destina parte de sus ingresos a la conservación—, tuvimos manos voluntarias que nos ayudaron a la instalación de códigos QR en especies nativas como alisos, pumamaquis, piquiles y yahuales.
Estos árboles son parte de un corredor ecológico entre la Laguna de Secas y el cerro Yehuapamba, crucial para especies en peligro como el oso de anteojos, el zorro andino y aves locales.
Los Global Shapers se sumaron con energía:
Tras la labor, los voluntarios disfrutaron de un merecido descanso en Tambo Cóndor, degustando trucha a la plancha y participando en una sesión de mindfulness para conectar con el paisaje que ayudaron a preservar.
Extendemos nuestro reconocimiento a Runawana Siembra, Antisana Cóndor y los Global Shapers por su compromiso.
Cada acción, desde un tutor reparado hasta un QR instalado, es un paso hacia un ecosistema más resiliente. ¡Sigamos tejiendo esta red de vida!
«Quién planta un árbol, planta esperanza.» Lucy Larcom
JUNTOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN
“Cada árbol que plantas, marca una diferencia”, Jane Goodall
Deja una respuesta