El compromiso con el medio ambiente y la comunidad tuvo un nuevo capítulo el viernes 1 de diciembre, en una jornada histórica para Pluspetrol y la Fundación. Este día, marcado por la esperanza y la acción, se llevó a cabo en el Parque Metropolitano Guanguiltagia, específicamente en el parqueadero Chuquipata.
Con una meta ambiciosa de plantar 1200 árboles, el evento se convirtió en más que una simple actividad de reforestación: fue un símbolo de lo que se puede lograr cuando las empresas y la comunidad trabajan juntas por un bien común. La elección del Parque Metropolitano Guanguiltagia, un pulmón verde dentro de Quito, subrayó la importancia de mantener y expandir nuestros espacios naturales urbanos.
La colaboración entre Pluspetrol y la Fundación refleja un profundo compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Este evento no solo beneficiará al medio ambiente a corto plazo, sino que también dejará un legado duradero para las generaciones futuras, proporcionando un hábitat más rico para la fauna local y un área más verde y saludable para la comunidad quiteña.
El acto de plantar 1200 árboles es, en sí mismo, una poderosa declaración de la importancia de cuidar nuestro planeta. Este evento sirvió para educar y sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la conservación y la restauración ecológica. Cada árbol plantado es un paso hacia un futuro más sostenible y un recordatorio de que todos tenemos un papel que desempeñar en la protección de nuestro medio ambiente.
A través de talleres y charlas, los participantes, incluidos muchos jóvenes y niños, recibieron información valiosa sobre la importancia de la reforestación, el cuidado de los ecosistemas y el papel crucial que desempeñan los árboles en la mitigación del cambio climático.
Deja una respuesta