Las consecuencias del cambio climático nos están afectando a todos, no nos deja indiferentes ver lo que sucede en todo el mundo con olas de calor, incendios, huracanes y sequías que tienen una intensidad que no conocíamos.
Esta vez plantamos en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Cotopaxi, los páramos que alberga son fundamentales para la provisión de agua, ya que sus suelos funcionan como esponjas que retienen mucha agua, que luego liberan gradualmente y contribuyen a alimentar los cursos de agua, esenciales para nuestro bienestar, al proveernos de agua limpia y de calidad.
Fue una siembra liderada por TORRECOM, proveedor líder de infraestructura de telecomunicaciones inalámbricas en América Latina que, junto con auspiciar, convocó a sus proveedores, el grupo se conformó con 40 entusiastas, incluyendo niños y familias completas, también contamos con el apoyo de BUPA, empresa de seguros, que se sumó para el financiamiento de los árboles que plantamos.
Siempre es fuente de inspiración para nosotros el ver que hay empresas que son actores ante los desafíos del cambio climático, y personas dispuestas a sacrificar un día de descanso, para participar en una actividad en favor de la naturaleza.
Todos podemos contribuir desde el lugar en que estamos y de acuerdo con nuestras posibilidades, estos 600 árboles y arbustos nativos, en unos años se transformarán en un bosque que, junto con contribuir a mitigar los impactos del cambio climático, será un refugio para la biodiversidad.
Gracias
Agradecemos a todos quienes hicieron posible esta siembra, TORRECOM y BUPA, los voluntarios, a Hacienda Los Mortiños que ha destinado parte de la hacienda para que restauremos los hábitats originarios, y a Vivero Yagual que nos aporta con las especies de flora nativa que plantamos.
“Cada árbol que plantas, marca una diferencia”, Jane Goodall
Deja una respuesta