Este fin de semana, un grupo de 75 voluntarios se reunió en Tambo Cóndor junto a Runawana para llevar a cabo una significativa jornada de siembra.
Con un espíritu de colaboración y compromiso, se sembraron 150 árboles nativos que contribuirán a la restauración del ecosistema de esta área vital.
La jornada no solo atrajo a jóvenes, sino también a familias enteras, niños que colaboraban, con mucho entusiasmo, se unieron a esta causa.
Cada uno de los asistentes aportó su esfuerzo y dedicación para alcanzar la meta planteada, creando un ambiente de alegría y solidaridad.
La siembra fue más que un simple acto; fue una celebración de la comunidad trabajando unida por el bienestar del planeta.
La importancia de sembrar estos 150 árboles en Tambo Cóndor radica en la creación de un corredor ecológico entre la Laguna de Seca y el Cerro Yeguapamba.
Este corredor no solo ayudará a restaurar el ecosistema local, sino que también jugará un papel crucial en la conservación de la biodiversidad y en la mitigación de los efectos del cambio climático.
La colaboración con Runawana ha sido fundamental para hacer posible esta gran jornada, reafirmando el compromiso conjunto hacia la protección del medio ambiente.
Su iniciativa se basa en la recaudación de fondos a través de la venta de sus casos de lana ecuatorianos hechos a mano, sin duda, un ejemplo a seguir.
Agradecemos sinceramente a todos los voluntarios que dedicaron su tiempo y esfuerzo a esta noble causa, así como a Runawana por su apoyo incondicional en estas iniciativas y también al Proyecto Ecoturístico Tambo Cóndor, quienes buscan promover un turismo sostenible y responsable en la región.
Juntos, estamos dando pasos firmes hacia un futuro más sostenible y comprometido con nuestra naturaleza.
JUNTOS SOMOS PARTE DE LA SOLUCIÓN
“Cada árbol que plantas, marca una diferencia”, Jane Goodall
Deja una respuesta